Noticias

Silvestre Dangond es invitado especial en el aniversario 499 de Santa Marta

todayjulio 27, 2024 59

Fondo
share close
Silvestre Dangond es invitado especial en el aniversario 499 de Santa Marta

Silvestre Dangond dio a conocer este jueves 25 de julio que forma parte de la nómina de artistas que engalanarán la reconocida festividad de la versión número 65 de la Fiesta Del Mar 2024, la cual forma parte de la celebración del aniversario número 499 de la fundación de la ciudad de Santa Marta.

Silvestre Dangond compartió su alegría por ser invitado a celebrar el aniversario de ‘La Perla’

El artista urumitero publicó un video en sus redes sociales donde exhortó a todos los colombianos, samarios y amantes de la música vallenata a ser parte de esta gran celebración.

‘Yo les quiero contar que a mi me hicieron una invitación, con la cual me siento muy honrado y agradecido que me hayan tenido en cuenta para celebrar los 499 años de la Perla hermosa del Caribe como lo es Santa Marta. Santa Marta, voy a estar contigo acompañándote en tu gran Fiesta del Mar. Y yo también quiero hacerle una invitación a todos los colombianos, a todos los que están por fuera, a que se unan a esta gran fiesta. Nos vemos este 28 de julio, domingo. Ahí estaré con ustedes. Vamos a pasarla bien’, expresó Dangond a través de su cuenta de Instagram.

Silvestre Dangond

De igual manera, es importante destacar que a este especial evento también fueron invitados otros artistas del género vallenato, tales como Elder Dayán, Poncho Zuleta, Beto Zabaleta, Michel Torres, Iván Villazón, Churo Díaz y Peter Manjarrés, siendo este último el compañero de tarima de Dangond este 28 de julio, puesto que los mencionados inicialmente se presentaron entre el 26 y 27 de julio.

Quizás te interese leer: Elder Dayán brilló en los Premios Juventud 2024

Cabe resaltar que la entrada a estos especiales eventos es gratuita en la Playa El Rodadero, específicamente en el sector Tamacá y el límite de personas será hasta completar el aforo, por lo que se le pide al público llegar puntual al evento, el cual comienza entre las 7 y 8:30 de la noche.

Fiestas del Mar

La ciudad de Santa Marta celebra las Fiestas del Mar a mitad de año. Se trata de una gran vitrina turística cuya actividad principal son los deportes acuáticos, acompañados de diferentes actividades culturales, musicales, bailes y diversión. Durante las fiestas se llevan el Reinado Nacional e Internacional del Mar y los Juegos Nacionales Náuticos y de Playas.

Silvestre Dangond

Cada julio, la ciudad ‘dos veces santa’—como dice su himno— y la más antigua de Colombia, celebra su cumpleaños en el marco de la Fiesta del Mar. Este evento tiene una larga tradición que se remonta a 1959. Inicialmente concebidas para celebrar y promover la riqueza marina y la belleza natural de Santa Marta, estas festividades han crecido, convirtiéndose en una celebración que refleja la identidad y el espíritu de la ciudad.

La fiesta siempre ha sido una oportunidad para destacar la importancia del mar en la vida cotidiana de los samarios y para fomentar el turismo y la economía local. De acuerdo con José ‘Pepe’ Alzamora, uno de sus fundadores, la Fiesta del Mar es un homenaje al Dios Neptuno y el mayor honor que se llevan sus participantes es la gloria que dan las aguas del Caribe Colombiano.

La Fiesta del Mar se extiende por más de una semana, con una programación variada y dinámica que se puede consultar en la página oficial del evento. Entre los escenarios principales se encuentran las bahías de El Rodadero, Santa Marta y Taganga, que se llenan de vida con numerosas actividades.

El evento inaugural suele ser un espectacular desfile náutico, donde coloridas embarcaciones adornan la bahía, seguido por un gran concierto que reúne a artistas locales e internacionales de diversos géneros musicales. Cada día, los asistentes pueden disfrutar de competencias deportivas acuáticas nacionales como el surf, el windsurf, el esquí acuático, paddle, kayak y el remo. Hay torneos de voleibol playa y fútbol playa, ofreciendo entretenimiento para todos los gustos.

Escrito por Angie Acosta

Rate it