Noticias

Karen Lizarazo recibió el premio ‘Mujeres de Éxito 2025’ en el Congreso de la República

todayoctubre 20, 2025 3

Fondo
share close
karen lizarazo

Karen Lizarazo, destacada artista vallenata, continúa cosechando triunfos que enaltecen el folclor colombiano. Luego de alzarse con el galardón a Mejor Artista Femenina del Vallenato en los prestigiosos Upar Awards y de ser nominada al Latin Grammy 2025 por su aclamado álbum “De Amor Nadie Se Muere”, la cantante suma un nuevo capítulo a su carrera: fue exaltada por el Congreso Nacional de la República como una de las 100 mujeres más inspiradoras del país.

Karen homenajea con el alma el ser mujer

Este reconocimiento no solo celebra su talento musical, sino también su impacto cultural y social como voz femenina en un género históricamente dominado por hombres. Karen ha sabido abrir camino con sensibilidad, fuerza y autenticidad, convirtiéndose en referente para nuevas generaciones de mujeres que sueñan con hacer del vallenato su bandera.

Lee también: Elder Dayán asegura que su disco no gustó y que seguirá intentándolo

Durante la ceremonia, Lizarazo dedicó el honor a las pioneras que marcaron el camino: Patricia Teherán, Las Diosas del Vallenato, Las Musas del Vallenato, Adriana Lucía, y a todas aquellas mujeres que han entregado su vida al arte y al folclor. “Cada logro es también de ellas. Yo solo soy una voz más que canta por todas”, expresó emocionada.

Su compromiso con la representación femenina en el vallenato se reafirma con cada paso que da. Karen no solo canta, sino que construye memoria, inspira y transforma desde la música.

Con una propuesta que mezcla tradición, emoción y modernidad, Karen se consolida como una de las artistas más influyentes del género. Su música ha resonado en escenarios nacionales e internacionales, llevando el alma del Caribe colombiano a nuevos públicos y demostrando que el vallenato también puede ser femenino, profundo y universal.

El vallenato femenino cruza fronteras

Desde Valledupar hasta Bogotá, desde Miami hasta Madrid, la oriunda de Aguachica, Cesar, ondea la bandera del talento colombiano con orgullo, sensibilidad y una voz que no se calla.

“Hoy puedo decir que me siento más honrada y orgullosa que nunca de ser mujer, de ser colombiana y de hacer música vallenata”, manifestó emocionada antes de cerrar con un mensaje de inspiración: “Sueñen en grande, pero sobre todo, trabajen sin descanso por esos sueños”.

Escrito por Angie Acosta

Rate it

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *