Noticias

Felipe Peláez recibió, en sus 20 años de trayectoria musical, Doctorado Honoris Causa

todayagosto 16, 2024 64 1

Fondo
share close
Felipe Peláez

Felipe Peláez, también conocido como Pipe Peláez, reconocido artista vallenato, recibió el título de Doctor Honoris Causa en Ciencias Sociales y Humanas por parte de la Universidad de la Costa, la cual fue el escenario para exaltar su proyecto de vida, trayectoria artística, labor social y aportes a la cultura de Colombia con un masterclass titulado ‘LogrArte’, el compositor conversó con directivas, estudiantes y profesores de la institución.

Felipe Peláez habló de lo que significó este momento

En una emotiva ceremonia celebrada en el Coliseo de Competencias de la Corporación Universitaria de la Costa (CUC), el también compositor recibió este reconocimiento que destaca su contribución musical, además de su compromiso social y su influencia positiva en la comunidad.

Quizás te interese leer: El Meke y Tico Vega logran la posición #1 a nivel nacional con ‘El Guayabo’

En el especial evento, que fue moderado por el rector de la universidad, Eduardo Crissien Borrero y la profesora del programa de Comunicación Social y Medios Digitales, Lorayne Solano Naizzir, el cantante vallenato habló sobre la inspiración de sus obras, la influencia de su familia en su pasión por la música, los artistas que han sido su ejemplo, la importancia de la educación y el proyecto de vida.

Felipe Peláez
Felipe Peláez junto a su esposa y su madre.

De igual manera, durante la ceremonia, Peláez expresó su profundo agradecimiento a la universidad, dedicando el honor a su familia, y en especial a su madre, quien ha sido docente y una figura clave en su vida.

En un gesto de humildad y aliento, el músico exhortó a sus colegas a ver más allá de los escenarios, sugiriendo que el impacto de su trabajo puede extenderse a otros rincones.

Felipe Peláez

‘Pipe’, durante su discurso expresó que cuando era niño muchos de sus despertares fueron musicalizados porque su mamá escuchaba a Camilo Sexto, Rocío Dúrcal, entre otros. Hecho que generó una reacción especial en sus sentidos provocando que interiorizara indirectamente los sonidos y tuviera destellos de sensibilidad, arte y amor a la música.

Previo al acto formal, el artista interactuó con los estudiantes en un conversatorio. Compartió con ellos aspectos de su vida, desde su nacimiento en Maracaibo, Venezuela, hasta sus primeros pasos musicales en Maicao, Colombia. La charla también abarcó su transición de estudiar Ingeniería en Bogotá a dedicarse plenamente a la industria musical.

Felipe Peláez

‘Llegué a Bogotá a los 17 años y pensé ser ingeniero, tenía el potencial, pero la música ya inundaba mi corazón. Le hice caso a mi yo interno y me la jugué por amor al arte mientras al tiempo me convertía en productor de radio y televisión’, reveló el cantante.

Al mismo tiempo, en medio de un sinfín de emociones, agregó que detrás de este y de todos sus logros hay sacrificios, trasnochos, constancia y mucha disciplina. ‘Sueños, sacrificio, paciencia, perseverancia, pasión y originalidad son algunas de las palabras que han marcado mi existir. No siempre las cosas fueron color rosa, pero siempre la vida me sonrío. Aquí estoy. Hoy doy gracias a Dios por permitirme disfrutar cada paso, por mirar atrás y darme cuenta de que todo sucede por alguna razón, por la familia tan hermosa que me dio’.

Felipe Peláez

En este sentido, es preciso recordar que la carrera del artista despegó con el álbum ‘Felipe Peláez y Son Guajira’ en 2002, y el éxito masivo llegó con el tema ‘Borracha’ en 2006.

Con una trayectoria musical que incluye numerosos éxitos y premios, como el Grammy Latino en 2010 por ‘Irrepetible’, Peláez continúa innovando en la música. Actualmente, trabaja en su disco número 12, con el sencillo ‘Vestirte de amor’ liderando las listas.

‘Gracias Universidad de la Costa, mi querida CUC por honrar mi vida con tal alto reconocimiento. La felicidad que tengo no me cabe en el pecho. Gracias honorable rector y a todo el consejo directivo. Es para mí es un gran orgullo representar, a través de ustedes, nuestra cultura Caribe ante el mundo. A todos los presentes les envio mi cariño sincero en un abrazo guajiro. Gracias por estar aquí, por acompañarme en uno de los momentos más glorioso de mi historia’, finalizó diciendo.

‘Ayer viví uno de los días más importantes de mi existir: Recibí el título de Doctor Honoris Causa en Ciencias Sociales y Humanas por parte de la Universidad de la Costa. Me siento más que honrado por esta distinción a mi trayectoria y a la lucha por tantos sueños en tantos años. Gracias Dios, siempre con nosotros. Un motivo más para celebrar en grande estos 20 años de vida artística en el Movistar Arena. Ya casi llegamos al sold out, los espero el próximo 24 de agosto pa’ cantarles con el alma. Abrazos!’, expresó el intérprete de ‘Vestirte de amor’ a través de su cuenta de Instagram.

 

Escrito por Angie Acosta

Rate it

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *